Quantcast
Channel: Firmwares – RedesZone
Viewing all 70 articles
Browse latest View live

Synology lanza un programa beta para su Synology Router Manager, el firmware de su router

$
0
0

Synology siempre ha sido uno de los mejores fabricantes de servidores NAS domésticos y profesionales, sin embargo, este año se ha metido de lleno en el mundo de los routers. Su primer router es el Synology RT1900ac, y buena muestra de su compromiso es que sigue incorporando funciones muy interesantes a su firmware Synology Router Manager, ahora ha lanzado un programa beta para que los usuarios más avanzados (e impacientes) instalen sus últimas versiones y prueben su rendimiento y funcionamiento.

Nuevas funciones del Synology Router Manager 1.1 beta

El sistema operativo para routers de Synology ha sufrido importantes mejoras desde su primera versión. Algunas de las novedades es que ahora tienen la característica Smart Connect, esta característica permite al router que las dos redes Wi-Fi (banda de 2.4GHz y banda de 5GHz) tengan el mismo SSID y que el dispositivo móvil pase de una a otra de manera totalmente transparente, de esta forma, los usuarios no tendrán que preocuparse en qué banda están, el router lo gestionará de forma inteligente.

Otra característica que han incorporado es Smart WAN, esta característica permite que con un solo router podamos conectar dos WAN distintas a través de dos interfaces Gigabit Ethernet. Smart WAN se puede configurar en modo failover o en modo balanceo de carga. En el primer modo, la interfaz WAN funcionará como interfaz principal de Internet, y la LAN1 (convertida a WAN2) solo actuará en el caso de que la WAN principal se caiga. En el segundo modo, podremos realizar un balanceo de carga entre los dos operadores de Internet, el 60% del tráfico irá por la WAN y el 40% restante por la LAN1 (convertida a WAN2).

smart_wan_synology

Otra característica muy demandada por los usuarios es tener bajo control en qué se está usando el tráfico de Internet. Gracias a la característica Traffic Report podremos saber el uso de tráfico que tenemos en diferentes aplicaciones e incluso dispositivos en un determinado periodo de tiempo. De esta forma, los administradores de la red podrán entender en qué y quién consume más tráfico, para posteriormente limitar su ancho de banda disponible. También se ha incorporado en el control parental la funcionalidad Google SafeSearch, ahora podremos realizar un bloqueo automático de miles de sitios web inapropiados para menores, asimismo también se pueden crear múltiples perfiles para bloquear las webs que nosotros queramos.

taffic_report_synology

Respecto a la seguridad, se ha mejorado el Firewall del sistema operativo y se ha incorporado un sistema de detección de intrusiones IDS y un sistema de prevención de intrusiones IPS. Gracias al IDS/IPS en conjunción con el firewall tendremos nuestra red doméstica protegida al máximo frente a ataques externos.

ids_ips_synology

Nuevas funciones en las utilidades externas

Synology ha incorporado diferente software en su sistema operativo para routers como por ejemplo Cloud Station Server para sincronizar archivos entre diferentes equipos en la red local, asimismo también se ha mejorado Cloud Station Drive para sincronizar archivos en Internet y que incluso permite la edición offline para posteriormente sincronizarlos. Synology tampoco se ha olvidado de la aplicación para dispositivos móviles con iOS y Android, ya que su aplicación nos permite configurar un gran número de opciones en el router.

sync_synology

Os recomendamos acceder al programa beta de Synology desde aquí para conocer todos los detalles sobre las nuevas funcionalidades incorporadas. Además el fabricante ha creado un listado de “problemas conocidos” que en versiones posteriores serán solucionados.

 

El artículo Synology lanza un programa beta para su Synology Router Manager, el firmware de su router se publicó en RedesZone.


Synology Router Manager 1.1 (SRM) ya está disponible, conoce todas las novedades

$
0
0

El conocido fabricante de sistemas NAS Synology, presentó el año pasado un router de alto rendimiento, el Synology RT1900ac, un equipo de gama alta con doble banda simultánea y Wi-Fi AC1900. Esta semana Synology ha anunciado de manera oficial el lanzamiento de su nueva versión del sistema operativo Synology Router Manager 1.1.

El Synology Router Manager 1.1 es el sistema operativo que incluye el router Synology RT1900ac, e incorpora una gran cantidad de opciones de personalización para poder exprimir al máximo el hardware del equipo. Gracias a este sistema operativo, los usuarios podrán disfrutar de conectividad Wi-Fi inteligente, análisis detallado de la red y también una buena seguridad frente a usuarios malintencionados.

Características nuevas del Synology Router Manager 1.1

Una de las novedades que el fabricante ha incorporado a esta nueva versión de firmware es la conexión Wi-Fi inteligente. El router que tiene dos bandas de frecuencias, configurará un único SSID y los clientes se conectarán a la banda de frecuencias (2.4GHz o 5GHz) más apropiada. En función de varios criterios, el router colocará a los clientes en una banda u otra, estos criterios son por ejemplo la cobertura recibida por el cliente, la velocidad de los clientes, la saturación de una determinada banda etc. Esta característica permite que los usuarios tengan el rendimiento óptimo sin necesidad de preocuparse por cual banda están conectados a la red inalámbrica.

SRM 1.1 escritorio

Otra novedad del Synology Router Manager 1.1 es la WAN inteligente, esta característica es básicamente una interfaz WAN secundaria que puede actuar en caso de fallo de la primera. No solo permite actuar como failover de la conexión sino también en modo balanceo de carga, aumentando el ancho de banda total. Gracias a las políticas de enrutamiento, se pueden especificar reglas para que unos clientes salgan a Internet a través de una WAN u otra.

Los usuarios también podrán ahora generar informes de tráficos, estos informes que son fáciles de entender detallan el uso de la red y el ancho de banda utilizado en un determinado periodo de tiempo. De esta forma, podremos saber en todo momento el estado de la red.

El nuevo Synology Router Manager (SRM) 1.1 ha incorporado un sistema de prevención y detección de intrusos (IPS / IDS) que aún se encuentra en fase beta, gracias a esta característica el router analizará todo el tráfico de red con el objetivo de detectar y bloquear paquetes maliciosos y solicitudes de entrada a la red local del usuario. Además, se ha mejorado el control parental y filtro de tráfico ya que se ha integrado Google SafeSearch y la posibilidad de añadir hasta tres perfiles personalizables distintos para ajustar y bloquear el acceso a los diferentes miembros de la familia o empleados.

intrustion_prevention SRM 1.1

SRM 1.1 también soporta la característica Synology Cloud Station Suite, para que los usuarios realicen copias de seguridad y sincronicen sus archivos.

Os recomendamos visitar la página web oficial del Synology RT1900ac donde encontraréis el último firmware SRM 1.1 para su descarga.

El artículo Synology Router Manager 1.1 (SRM) ya está disponible, conoce todas las novedades se publicó en RedesZone.

Conoce el firmware del router ASUS DSL-N14U de Pepephone en vídeo

$
0
0

En las últimas semanas os hemos ofrecido análisis y manuales del router ASUS DSL-N14U, el nuevo router que vende el operador Pepephone a sus clientes de ADSL2+. Este equipo tiene una grandísima cantidad de opciones de configuración, y Pepephone ha decidido no limitar ninguna de estas opciones, por lo que los usuarios avanzados agradecerán todas estas funcionalidades del equipo.

Ahora en RedesZone.net hemos creado un largo y completo vídeo tutorial de todas las opciones de configuración que tiene el firmware de este router. Anteriormente hemos publicado un completo manual de usuario con capturas de pantalla y explicaciones de cómo se configuran los diferentes parámetros:

Este router incorpora un servidor VPN de tipo PPTP en su firmware, aunque esta configuración es algo avanzada, en RedesZone.net también hemos creado un completo manual de configuración de cómo realizar la puesta en marcha tanto del servidor como de los clientes que se vayan a conectar:

asus_dsl-n14u_general_1 asus_dsl-n14u_general_2 asus_dsl-n14u_general_3

Con estos dos manuales, cubrimos las principales opciones de configuración que requieren la mayoría de usuarios y clientes de Pepephone ADSL, sin embargo, queríamos ofrecer un completo vídeo de todas y cada una de las opciones que tenemos disponibles en el firmware de Pepephone, desde cómo configurar la red Wi-Fi de invitados, a cómo habilitar el servidor SSH pasando por la apertura de puertos y la configuración del Firewall. En el vídeo de 35 minutos podéis ver todo el firmware al completo:

Si aún no habéis visto el completo análisis que hemos realizado del ASUS DSL-N14U, donde probamos a fondo el rendimiento de este nuevo router, podéis acceder a él directamente desde aquí:

Os recomendamos visitar la sección de Pepephone ADSL donde encontraréis manuales y guías con toda la información sobre el servicio de ADSL que proporciona el operador.

El artículo Conoce el firmware del router ASUS DSL-N14U de Pepephone en vídeo se publicó en RedesZone.

ASUSTOR lanza la nueva versión ADM 2.6.3 con mejoras en la seguridad

$
0
0

El fabricante de servidores NAS ASUSTOR, ha desarrollado un completo sistema operativo para sus NAS con cientos de opciones de configuración. ADM es uno de los sistemas operativos para NAS más avanzados que existen en la actualidad, esto es debido a que ASUSTOR ha trabajado durante años y han ido incorporando las últimas tecnologías. Ahora, el fabricante ha lanzado ADM 2.6.3 con importantes mejoras, por lo que os recomendamos actualizar cuanto antes.

Mejoras incorporadas en el sistema ADM 2.6.3

La última versión ADM 2.6.3 ha incorporado las últimas actualizaciones de softwares tan importantes como Samba y OpenSSL. Recientemente se han encontrado importantes vulnerabilidades tanto en Samba como en OpenSSL, ahora ADM 2.6.3 tiene las últimas versiones libres de estos fallos. En concreto, la versión de Samba es la 4.4 y la nueva versión de OpenSSL es la 1.0.2h.

ASUSTOR ha aprovechado el lanzamiento de esta nueva versión de mantenimiento, para incorporar un nuevo mecanismo de autenticación en 2 factores que nos permitirá aumentar la seguridad de nuestra cuenta de administrador y también del resto de usuarios dados de alta en el servidor NAS. De esta forma, cuando demos de alta un usuario y queramos iniciar sesión con él, no solo deberemos introducir el usuario y contraseña sino también un código de verificación que hemos generado con una aplicación autenticadora como Google Authenticator. Gracias a esta funcionalidad, si nuestra clave privada es robada por un usuario malintencionado, no podrá iniciar sesión en el sistema a no ser que también nos haya robado nuestro terminal móvil.

asustor_adm_2.6.3

Otras características interesantes de ADM 2.6.3 es que han agregado servicios gratuitos de notificación instantánea como Pushbullet y Pushover que son compatibles con una gran cantidad de sistemas operativos para escritorio como Windows y MacOS, así como para móviles que incorporen sistemas Android y iOS. La incorporación de esta característica es muy importante ya que permiten a los administradores de red, recibir información sobre el estado del sistema en cualquier momento.

pushbullet_over

El fabricante ASUSTOR ha añadido estas mejoras con el objetivo de aumentar la seguridad de sus clientes, aunque en informática la seguridad al 100% no existe nunca, sí es posible incrementar dicha seguridad lo máximo posible. ASUSTOR recomienda a todos sus usuarios instalar esta nueva actualización cuanto antes en sus servidores NAS.

Os recomendamos visitar nuestra página dedicada a servidores NAS ASUSTOR, donde encontraréis análisis a fondo de algunos de sus productos, y un completo vídeo donde podréis ver las principales opciones de su sistema operativo.

El artículo ASUSTOR lanza la nueva versión ADM 2.6.3 con mejoras en la seguridad se publicó en RedesZone.

ASUSWRT Merlin 380.61 Final ya está disponible para su descarga, conoce todos los cambios

$
0
0

La última versión del conocido firmware ASUSWRT Merlin ya se encuentra disponible para descargar gratuitamente. Esta nueva versión es la ASUSWRT Merlin 380.61 Final, e incorpora una larga lista de correcciones y cambios en el firmware para mejorar la estabilidad, además han incorporado algunas nuevas funcionalidades y han actualizado el software interno como por ejemplo OpenVPN.

Lo primero que debemos avisar es que la instalación de este nuevo firmware ASUSWRT Merlin 380.61, impide regresar a una versión inferior a la 380.60, esto es debido a una limitación que ha incorporado el propio fabricante ASUS. Para poder instalar una versión anterior deberemos acceder al menú del recovery y flashear el firmware desde aquí, pero es posible que en las próximas versiones ASUS también limite esta posibilidad, no obstante, os avisaremos puntualmente si este gran inconveniente ocurre.

Principales cambios en ASUSWRT Merlin 380.61 Final

Algunas de las nuevas opciones que incorpora esta nueva versión de firmware es que tenemos una opción para habilitar un cálculo del ancho de banda excedente cuando utilizamos la QoS tradicional y un módem DSL. También se ha incorporado una opción en la parte de “System” para deshabilitar la redirección que realiza el router ASUS hacia el dominio router.asus.com, un detalle importante es que esta opción está deshabilitada por defecto.

rt-ac5300_vs_rt-ac88u

Los cambios realizados en esta última versión 380.61 Final en cuanto al software incorporado en el firmware, es que han actualizado OpenVPN a la versión 2.3.11, también se ha actualizado Dropbear (el servidor SSH interno) a la versión 2016.74. Otro cambio importante afecta a los usuarios del protocolo de red IPv6 ya que ahora podremos especificar prefijos de hasta /126 en la configuración de IPv6, algo que antes no era posible. Asimismo, también se ha añadido en la parte de “Network Map” el anuncio del propio router.

Respecto a las correcciones realizadas en este firmware, se ha solucionado un problema de renovación de la dirección IP vía DHCP cuando estamos en la WAN, asimismo también se ha solucionado un problema con el servidor Samba que no podría ser maestro hasta que un disco duro vía USB fuera conectado. Otras correcciones que se han realizado en el firmware es por ejemplo en el servidor minidlna que tenía un funcionamiento errático en algunas ocasiones. Por último, se han solucionado una gran cantidad de fallos en el servidor OpenVPN que tenía el firmware original de ASUS.

Debido a la cantidad de correcciones realizadas, os recomendamos actualizar vuestro router compatible con ASUSWRT Merlin cuanto antes. Actualmente uno de los mejores routers calidad precio es el ASUS RT-AC3200 que se encuentra por 199€ en Amazon.

En la página web oficial de ASUSWRT-Merlin podéis encontrar todos los cambios que ha sufrido el firmware ASUSWRT 380.61 y también enlaces a los diferentes firmwares para cada uno de los modelos compatibles. Os recomendamos acceder a nuestra página dedicada al fabricante ASUS donde encontraréis los análisis de los últimos routers que han lanzado al mercado.

El artículo ASUSWRT Merlin 380.61 Final ya está disponible para su descarga, conoce todos los cambios se publicó en RedesZone.

El último firmware ASUSWRT Merlin 380.62 para routers ASUS ya está disponible, conoce las novedades

$
0
0

ASUSWRT Merlin es uno de los mejores firmwares para los routers del fabricante ASUS, este firmware que está basado en el oficial, nos ofrece una gran cantidad de mejoras avanzadas para usuarios expertos. La última versión ASUSWRT Merlin 380.62 ya está disponible para descargar con importantes cambios y mejoras.

Principales características del ASUSWRT Merlin 380.62

La principal característica que se ha añadido a este firmware de manera predeterminada es nano 2.7.0, el popular editor de textos a través de SSH o Telnet que tiene un funcionamiento muy simple, ideal para los usuarios que no saben muy bien cómo funciona vi, el editor de texto que venía por defecto. A partir de ahora, si queremos editar un archivo de texto simplemente deberemos escribir en consola (Telnet o SSH) lo siguiente:

nano archivo_texto.txt

Os recomendamos acceder a la página web oficial de nano donde encontraréis qué es y cómo funciona este editor de texto sencillo.

A partir de esta versión de firmware, todas las contraseñas no serán visibles de manera predeterminada en ninguna página. Por ejemplo, en la página del servidor OpenVPN no se mostrarán las claves, para que se muestren, deberemos pinchar sobre un checkbox para poder verlas. Esta política también se ha aplicado en el servidor PPTP y en las páginas de configuración Wi-Fi entre otras. Respecto a OpenVPN y PPTP, este nuevo firmware permite añadir nombres de usuario y contraseñas mayores de 32 caracteres sin problemas, antes en ocasiones la lista se volvía corrupta. Ahora el cliente OpenVPN permite incorporar usuarios y claves de hasta 250 caracteres.

Otro añadido importante es que se ha rediseñado la página de log de Wi-Fi, con el objetivo de mostrar clientes IPv6 aunque tengan un hostname demasiado largo, de esta forma si en nuestra red usamos IPv6 no tendremos ningún tipo de problema.

 

rt-ac5300_vs_rt-ac88u

Actualizaciones del software incorporado

El software básico del firmware también se ha actualizado, por ejemplo se ha actualizado nettle a la versión 3.2 (que se usa para DNSSEC), también se ha actualizado minidlna a la versión 1.1.6, OpenVPN a la 2.3.12 y la librería OpenSSL a la versión 1.0.2i. Por último, este nuevo firmware también tiene una gran cantidad de correción de errores, e incluso corrige bugs del propio firmware oficial de ASUS.

Descarga y changelog completo del ASUSWRT Merlin 380.62

Ya podéis descargar la última versión de este firmware para tu router ASUS en la página web oficial de descargas de ASUSWRT Merlin. También podéis ver el listado de cambios completo que ha ido sufriendo este firmware a medida que iban lanzando versiones. Si tenéis un firmware ASUSWRT 380.60 o superior, podéis instalar este firmware sin necesidad de realizar un RESET al equipo ni limpiar la NVRAM.

El artículo El último firmware ASUSWRT Merlin 380.62 para routers ASUS ya está disponible, conoce las novedades se publicó en RedesZone.

Linksys WRT3200ACM es un nuevo router con tri-stream 160 y un hardware tope de gama

$
0
0

El conocido fabricante de routers inalámbricos Linksys se ha adelantado a sus más directos competidores lanzando el nuevo Linksys WRT3200ACM. Este nuevo router incorpora la doble banda simultánea más rápida hasta la fecha, ya que utiliza Wi-Fi AC Wave 2 para proporcionar el doble de velocidad en la banda de 5GHz.

Principales características del Linksys WRT3200ACM

Las principales características técnicas de este nuevo router inalámbrico Linksys WRT3200ACM es que incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 600Mbps, esta velocidad es gracias a que tiene tres antenas en configuración MIMO 3T3R y a la tecnología TurboQAM para tener 256QAM de modulación de frecuencia en cuadratura. Respecto a la banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 2.600Mbps gracias a la tecnología Tri-Stream 160.

¿Qué es la tecnología Tri-Stream 160?

En el estándar Wi-Fi AC Wave 2, la Wi-Fi Alliance introdujo la posibilidad de que los canales de la banda de 5GHz tuvieran un ancho de canal de hasta 160MHz, duplicando la velocidad. Si utilizamos un ancho de canal de 80MHz, el router solo proporcionará una velocidad de hasta 1.300Mbps tal y como sucede con la mayoría de routers Wi-Fi AC, sin embargo, si utilizamos 160MHz esta velocidad será el doble (2.600Mbps). De esta forma, el router al incorporar 3 antenas en configuración MIMO 3T3R, cada stream podrá transferir a una velocidad de hasta 867Mbps en lugar de los 433Mbps con 80MHz.

Para evitar que haya interferencias con otros routers inalámbricos, el firmware incorpora DFS (Dynamic Frequency Selection), de tal forma que automáticamente “baje” a un ancho de canal de 80MHz. Gracias a DFS podremos obtener la máxima velocidad cuando estamos libres de interferencias.

Otra característica importante de la red inalámbrica de este router es que incorpora la tecnología MU-MIMO, de esta forma, se optimizará la red inalámbrica al máximo si tenemos tarjetas Wi-Fi compatibles. ¿No sabes lo que es MU-MIMO? Os recomendamos visitar este artículo:

Por último, este equipo incorpora cuatro antenas externas desmontables, por lo que podremos cambiarlas por otras de alta ganancia, además, también tiene un botón WPS (Wi-Fi Protected Setup) para conectarnos rápidamente a la red Wi-Fi sin necesidad de introducir contraseña.

 

wrt3200acm_intro

Este nuevo router incorpora cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN y un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, además, tiene NAT por hardware para acelerar al máximo el procesamiento de los paquetes. También tiene un puerto USB 3.0 de alto rendimiento para compartir archivos en red local e Internet a gran velocidad. Un detalle muy importante que muy pocos fabricantes han incorporado, es que tiene un puerto eSATA para conectar un disco duro con esta interfaz, además, se puede utilizar también como puerto USB 2.0 sin problemas, ideal para conectar impresoras u otros dispositivos que no necesitan un gran ancho de banda.

Respecto al hardware interno de este nuevo router, tiene un procesador Marvell Armada 385 de doble núcleo a 1.8GHz, el más rápido que hemos visto hasta ahora, también tiene 512MB de memoria RAM DDR3 y 256MB de memoria FLASH.

Este router será compatible con los firmwares OpenWRT y también con DD-WRT, de esta forma, podremos exprimir al máximo su hardware. Para los usuarios que no quieran incorporarle estos firmwares, ya viene con un firmware de Linksys con opciones de configuración básicas, y algunas avanzadas como la posibilidad de crear servidores VPN fácilmente entre otras funciones que siempre tenemos en los routers.

El precio de este router estará sobre los 280 dólares, por lo que seguramente lo veamos por tiendas como Amazon a un precio de 280 euros e incluso algo más.

El artículo Linksys WRT3200ACM es un nuevo router con tri-stream 160 y un hardware tope de gama se publicó en RedesZone.

¿Sabías que tu router doméstico está siendo atacado continuamente?

$
0
0

El router inalámbrico es el corazón de nuestra red local doméstica, y en muchas ocasiones no está lo suficientemente protegido, por lo que los equipos de la red podrían estar en peligro. Los ataques a cualquier router doméstico son continuos, y es fundamental tomar unas medidas mínimas de seguridad para proteger los equipos de la red.

Los usuarios domésticos, aunque pueda parecer lo contrario, también son objetivo de los ciberdelincuentes. Si no tenemos correctamente configurado nuestro dispositivo, o tiene un firmware con alguna vulnerabilidad conocida, un atacante podría infectar nuestro router con malware y reenviar a todos los equipos de la red local a páginas maliciosas para infectar sus equipos con malware.

Recomendaciones de seguridad para routers domésticos

La primera recomendación de seguridad que os podemos dar es cambiar la contraseña de administrador, algo que muy pocos usuarios hacen, ya sea por desconocimiento o por dejadez. Es fundamental que si nuestro router es accesible desde la WAN de Internet, tengamos la contraseña de acceso cambiada, para no facilitar a los ciberdelincuentes el acceso al panel de administración y que cambien la configuración de por ejemplo los servidores DNS.

Otra medida de seguridad que debemos tomar es deshabilitar cualquier servicio de administración a través de la WAN que no usemos, es decir, si nuestro enrutador tiene un servidor Telnet o SSH para poder administrarlo remotamente y no lo vamos a usar, es recomendable deshabilitarlo. También debemos tener en cuenta la administración de los routers a través de HTTP o HTTPS, si no vamos a administrarlos desde Internet lo mejor es deshabilitarlo. En el hipotético caso de que sí necesitemos administrar nuestro router a través de Internet, cambia la contraseña de administrador.

Con estos sencillos consejos ya tendremos el router bastante protegido, y es que el propio firewall que incorporan los routers son capaces de bloquear cualquier intento de conexión ilegítimo.

Algo que no está en la mano de los usuarios domésticos son los fallos de seguridad de los propios firmwares, sin embargo, sí depende de nosotros actualizar el firmware cuando haya uno nuevo disponible. Es recomendable revisar periódicamente las nuevas versiones de firmware, sobre todo si es un router comprado por ti y no un router de un operador, ya que estos últimos no suelen tener demasiadas actualizaciones. En el portal RouterSecurity encontraremos todas las noticias de vulnerabilidades de routers y también escáners para comprobar fallos de seguridad conocidos.

¿Sabes todos los ataques que ocurren en tan solo 24 horas en un router?

El investigador de seguridad Francisco J. Rodríguez @0fjrm0 colocó una sonda en su router proporcionado por un conocido ISP español y sacó unas conclusiones muy preocupantes. Todas las pruebas fueron ataques de la red WAN de Internet:

  • Tuvo más de 20.000 eventos hacia su router doméstico.
  • De estos eventos, más de 4.600 fueron ataques hacia diferentes puertos para acceder a su router y servicios. Los servicios más afectados fueron SSH, Telnet, 443, 2323, RPD, VNC, 8080 entre otros.
  • Se registraron un total de 92 países distintos y se consultaron casi 350 puertos diferentes.

Muchos de esos intentos de conexión fueron desde España, de hecho, algunas IP tenían disponibles los paneles de administración remota de sus routers, incluso algunos usaban los credenciales predeterminados del ISP.

Os recomendamos visitar su artículo 24 Horas en la vida de mi router doméstico, donde detalla todos los ataques que ha recibido en tan solo 24 horas.

El artículo ¿Sabías que tu router doméstico está siendo atacado continuamente? se publicó en RedesZone.


Asuswrt-Merlin ya incorpora notificaciones de nuevo firmware y otras mejoras

$
0
0

Asuswrt-Merlin es uno de los firmwares de terceros más completos que existen para los routers de ASUS. Este firmware, como todos sabéis, está basado en el oficial de ASUS pero con una serie de modificaciones para poder tener una mayor personalización e incluso instalar software adicional. El desarrollador lanzó ayer la versión Asuswrt-Merlin 380.64 Beta, donde tenemos novedades importantes.

Principales cambios en la nueva versión Asuswrt-Merlin 380.64 Beta

Live Update Notification

El principal cambio en esta nueva versión de firmware, es que el propio firmware nos notificará si tenemos disponible un nuevo firmware Asuswrt-Merlin. Desde hace meses el firmware oficial de ASUS permite la notificación, descarga y flasheo automático de la nueva versión de firmware, pero ahora han incorporado esta funcionalidad en el firmware de terceros Asuswrt-Merlin. Un detalle muy importante es que únicamente nos notificará que hay una nueva versión para descargar, nos mostrará el listado de cambios (changelog) del nuevo firmware, y un enlace para descargarlo. El firmware Asuswrt-Merlin no permite la descarga e instalación automática del firmware, únicamente un aviso de que el firmware está disponible y que lo puedes descargar.

El firmware cada 48 horas se encarga de revisar si tenemos una nueva versión, también comprobará si hay una nueva versión cada vez que encendemos el router. Otro detalle importante es que no nos avisará de las versiones beta nuevas, únicamente las versiones “stable”. Si queremos que compruebe las versiones alpha y beta, tendremos que pinchar sobre el botón “Check Beta version“, entonces el router comprobará el estado de estas versiones.

Internamente, el modo de actualización de este firmware es el mismo que utiliza de manera oficial ASUS, pero incorporando un pequeño texto donde se indica el listado de modelos del nuevo firmware y la disponibilidad del firmware, el router automáticamente se encargará de buscar su propio modelo en este listado, para posteriormente notificar al usuario. Uno de los cambios realizados respecto al oficial de ASUS, es que este firmware no soporta el “Live Update” a través de Internet, y de momento no lo soportará nunca, no porque no se pueda hacer, sino por motivos de seguridad.

La notificación de nuevo firmware únicamente se realiza a través de la interfaz gráfica de usuario del firmware, no hay por ejemplo notificaciones por email de nuevo firmware todavía. La razón es que el fabricante ASUS está programando un sistema de notificación mejorado para un firmware que vendrá próximamente, pero aún se desconocen los detalles. Llegado el caso, sí podría implementar notificaciones por e-mail.

Software interno actualizado y nuevos cambios

Aprovechando el lanzamiento de esta versión beta, se ha actualizado el software principal del router como por ejemplo nano 2.7.1, OpenVPN 2.3.14 y Curl 7.51.0. Asuswrt-Merlin incorpora la posibilidad de enrutar el tráfico web a través de Tor, ahora se ha realizado una modificación que permite enrutar todo el tráfico TCP (y no solo web) a través de Tor.

Otros cambios que se han realizado es en la página de estadísticas QoS, ahora se actualiza automáticamente, permitiendo habilitar un QoS en tiempo real siempre que lo desees. Otro cambio importante es que seremos notificados en caso de que el espacio nvram disponible sea demasiado lento.

Por último, se han realizado mejoras en el rendimiento de la interfaz gráfica de usuario, mejorando el caché y algunos archivos Javascript, así como mejorando los fallos que aparecían cuando el usuario usaba Mozilla Firefox para ver el firmware.

Podéis ver el listado de cambios completos en la página web oficial, asimismo también podéis descargar esta nueva versión beta desde su página de descargas.

El artículo Asuswrt-Merlin ya incorpora notificaciones de nuevo firmware y otras mejoras se publicó en RedesZone.

Conoce el firmware del router D-Link DIR-869 EXO (Modo Router)

$
0
0

En RedesZone.net hemos tenido la oportunidad de realizar un completo análisis a fondo del router D-Link DIR-869 EXO AC1750, un equipo de alto rendimiento que ha sido diseñado específicamente para complementar al router de nuestro operador, y no para sustituirlo.

Este equipo dispone de dos modos de configuración, Modo Router y Modo Extender. El paso de un modo a otro se realiza accionando un pequeño interruptor que se encuentra en la parte trasera del router, de esta forma, podremos pasar de un modo a otro muy fácilmente.

Firmware del D-Link DIR-869 en Modo Router

El firmware de este nuevo router D-Link DIR-869 tiene un aspecto muy similar al del D-Link DIR-880L que analizamos en su día, sin embargo, han incorporado y retocado algunos de sus menús de configuración. En RedesZone hemos grabado un completo vídeo de todos los menús disponibles en el firmware del fabricante, de esta forma, podréis ver en detalle todas y cada una de las opciones de configuración que nos proporciona D-Link.

En el video de 20 minutos de duración podréis ver los principales menús del firmware donde ver las configuraciones aplicadas, así como también las principales opciones de configuración que tenemos disponibles en él como por ejemplo la posibilidad de deshabilitar el HT20/40 Coexistente, configuración de la red con el protocolo IPv6, configuración de las redes Wi-Fi de invitados, del QoS para priorizar los equipos conectados, la configuración del servidor VPN de tipo L2TP/IPsec, el menú del reenvío de puertos y rutas estáticas etc.

Próximamente os ofreceremos manuales paso a paso de configuración, pero de momento podéis ir echando un vistazo de cómo es el firmware de este equipo.

Si aún no has leído nuestro análisis a fondo del router D-Link DIR-869 EXO, podréis hacerlo en el siguiente enlace:

Este equipo está disponible en tiendas por un precio de 130 euros, un precio competitivo si tenemos en cuenta sus características técnicas y la posibilidad de configurarlo como “Extender”, además, a este router se le puede instalar el firmware DD-WRT para tener más opciones de configuración.

EUR 130,00 EUR

Os recomendamos acceder a nuestra página dedicada del fabricante D-Link donde podréis ver otros análisis de routers de gama alta. Asimismo también podéis acceder a la sección D-Link Hogar Digital donde tenéis artículos sobre sus productos para el hogar inteligente, entre los que destacan las cámaras IP, enchufes inteligentes, detectores de movimiento y detectores de agua.

El artículo Conoce el firmware del router D-Link DIR-869 EXO (Modo Router) se publicó en RedesZone.

Viewing all 70 articles
Browse latest View live